Supervivencia y supremacía

Los criterios de supervivencia son relativos, una persona con más de 100 años ¿nos resulta útil socialmente? ¿Es un bien necesario para la sociedad invertir en medicinas, avances médicos, y cuidados geriátricos?. Es este siglo el de mayor avance en cuanto a la longevidad del ser humano y aún no nos hemos planteado si es
+ Más información

Si supiéramos mentir mejor, mentiríamos menos

Mentir no está bien visto. Mi madre cuando era pequeño, con su mejor voluntad, me decía que no hay que decir «mentira», hay que decir «eso no es cierto». Años después, ya siendo adulto me decía que «no hay que ser bueno, hay que saber parecerlo». La bondad no es innata, pienso al contrario que
+ Más información

Voto a Merkel. Para que me gobierne ella sin mi permiso, le legitimo el voto.

El votante indeciso

Era un domingo como cualquier otro, de impredecible gris, y de misterioso amanecer. A las primeras horas de la mañana sólo se oía la brisa contra las hojas de los árboles, el taconeo de alguna joven que llegaba a trashoras a su casa, y algún vehículo con poca prisa que se tambaleaba hacia su destino.

Entrevista de Intereconomía Ràdio a Robert Barber (traducida al castellano)

Audio en català/valencià, transcripción en este enlace. Quim Esteban: Hoy es día de San Jordi y es muy tradicional que las emisoras de radio, que los programas de radio también entrevisten a los autores. Siempre suelen ser autores mediáticos, autores muy conocidos que hoy venden sus obras. Lo que hemos querido hacer al # todas son
+ Más información

Entrevista d’Intereconomía Ràdio a Robert Barber (amb transcripció)

Audio en català/valencià, traducción al castellano en este enlace. Quim Esteban: Avui és dia de Sant Jordi i és molt tradicional que les emissores de ràdio, que els programes de ràdio també entrevistin a autors. Sempre acostumen a ser autors mediàtics, autors molt coneguts que avui venen les seves obres. El que hem volgut fer al #pertots
+ Más información

El barco de «24 horas: regreso a la tierra» llega a todo el mundo

Fue un 14 de Febrero cuando la primera «versión» de mi poemario salió a la luz. Se trata de un libro que recoge los pensamientos en mis trayectos de tren desde Xàtiva a València. Mi época de universitario, un tiempo donde el reloj me robó una hora. Eran días de melancolía, de cambios que no podía
+ Más información

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17